EthicHub da la bienvenida a un nuevo Originador de Crédito: Productos Agroalimentarios FPP

Un nuevo Originador se une a EthicHub

¡Estamos con mucha emoción y orgullo de compartir con la comunidad que en EthicHub tenemos el placer de anunciar que hemos sumado a un nuevo Originador a nuestra plataforma. Pero eso no es todo, ¡este originador ha sido recomendado y auditado por nuestro aliado, Heifer México!

¿Quién es Productos Agroalimentarios FPP?

Productos Agroalimentarios FPP SAPI S.A. de C.V., es una empresa social creada específicamente por Fondo Para la Paz para apoyar y potenciar los emprendimientos productivos en comunidades rurales garantizando un enfoque sostenido en el desarrollo comunitario en Sierra Zongolica, Veracruz, México, una región que se caracteriza por su población indígena náhuatl y su entorno montañoso.

Impacto del proyecto en la producción de café y el desarrollo comunitario

El proyecto ha buscado no solo mejorar la producción de café, sino también gestionar de manera comunitaria los servicios de agua y saneamiento, mejorar la seguridad alimentaria y promover tecnologías apropiadas para mejorar la calidad de vida en los hogares.

A nivel general trabajan con cerca de 1,000 caficultores (43.6% mujeres y 56.3% hombres).

Variedades de café cultivadas en Sierra Zongolica

Entre las variedades de café que cultivan se encuentran Criollas, Typicas, Bourbones, Geisha y Oro Azteca, que reflejan la rica diversidad genética y la especialización en técnicas de cultivo adaptadas a las condiciones locales de la región.

Producción sustentable y beneficios del proyecto

El proyecto fomenta la producción sustentable del café a través de la implementación de prácticas agroecológicas que no solo aumentan la sostenibilidad, sino también la rentabilidad de los cafetales, asegurando así la conservación de los servicios ecosistémicos.

Desde el inicio del proyecto, se ha observado un aumento significativo en el rendimiento de las parcelas de café.

Resultados clave del crecimiento en la producción

- Las parcelas que inicialmente producían 1 kg de cereza por planta ahora producen más de 3 kg, con algunos productores líderes alcanzando hasta 7 kg de cereza por planta.

- Para el año 2023, más de 300 productores entregaron 275 toneladas de café verde de calidad Premium.

El Proyecto de Café de la Sierra Zongolica y su integración en el PDCS

El Proyecto de Café de la Sierra Zongolica forma parte integral del Programa de Desarrollo Comunitario Sostenible (PDCS) de Fondo para la Paz (FPP), que busca consolidar comunidades cohesionadas y autogestivas con una visión de desarrollo sostenible. Este programa se basa en tres ejes estratégicos:

1. El intercambio de saberes y gestión del conocimiento.

2. La satisfacción de necesidades básicas

3. La organización comunitaria.

Además, el proyecto incorpora enfoques de género y derechos humanos para garantizar una participación inclusiva y equitativa.

El papel clave de EthicHub en el financiamiento del proyecto

A pesar de los resultados alcanzados hasta ahora, reconocemos que queda un camino considerable por recorrer para alcanzar plenamente nuestra meta, por ello el financiamiento de este proyecto desde EthicHub es esencial.

Beneficios del financiamiento a través de EthicHub

1. La inversión en la productividad de pequeños agricultores permite a los inversionistas contribuir directamente a mejorar sus prácticas y aumentar su producción, facilitando la exportación de productos excepcionales.

2. El aporte de colateral para respaldo de préstamos proporciona una red de seguridad financiera que les permite acceder a recursos necesarios.

3. Al financiar el proyecto a través de EthicHub, los inversionistas contribuyen a construir un sistema financiero más inclusivo y justo, mejorando el acceso a financiamiento para comunidades rurales excluidas del sistema convencional.

Participación en la plataforma de Ethix

Cabe destacar que aunque el proyecto de financiamiento de Productos Agroalimentarios no es una oportunidad de inversión en la plataforma, sí lo es el aporte de colateral en la plataforma de Ethix.

Pantalla del colateral colectivo de Productos Agroalimentarios en la plataforma de ethix.ethichub.com
Colateral colectivo de Productos Agroalimentarios en la plataforma de ethix.ethichub.com

¡Así que invitamos a todas las personas para formar parte de este maravilloso proyecto aportando Ethix y así fortalecer el ecosistema!

Gabriela Chang

Gabriela Chang

Es CSO y Cofundadora de EthicHub. Fue productora de café orgánico y trabajó en la Secretaría de Desarrollo Económico en Chiapas, México.

twitterlinkedinmail